¿Cómo llegar a Aruba?
- Camila Pardo
- 14 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Aruba está localizada en América del Sur y, si bien es un país "latino" por geografía, no lo es por pertenencia. Esta isla es parte de lo que se conoce como Antillas Holandesas, denominación que integran también Bonaire, Curaçao, San Eustaquio, Saba y la parte sur de Saint Maarten. Las Antillas pertenecen al Reino de los Países Bajos pero, este grupo de islas, se disolvió como unidad y, si bien todas siguen perteneciendo a Holanda, sus decisiones se toman de manera autónoma.
La isla feliz es vecina directa de Venezuela; están a menos de 100 kilómetros de distancia por agua. Sin embargo, si desean llegar en barco a la isla deberán hacerlo a bordo de un crucero ya que, por el momento, no hay otro transporte marítimo que comunique ambos países.

La mejor manera de llegar a Aruba es en avión. Desde Buenos Aires no hay vuelos directos, pero pueden llegar haciendo combinación tanto en Panamá, en Miami o en Colombia. En mi caso, como venía de pasar unos días en Cartagena de Indias con mis papás, el vuelo salió desde allí. De Cartagena hicimos escala en Bogotá y de ahí volamos hasta Aruba.
Desde el aeropuerto Reina Beatrix, hay tres maneras de llegar al hospedaje. La más económica es cruzar la ruta y tomar un bus. Hay dos problemas: por un lado, la ruta es bastante transitada y no hay semáforos, por lo que no queda opción que cruzar corriendo; por otro lado, el transporte público no lleva valijas.
Las otras opciones son más sencillas. Se puede contratar online el servicio que ofrecen varias agencias de excursiones que consiste en el traslado del aeropuerto al hotel ida y vuelta, que solo se puede contratar por internet con anticipación. O bien, pueden tomarse un taxi en la puerta. El taxi desde el aeropuerto hasta Palm Beach (donde estaba nuestro hotel) nos salió alrededor de U$S20.
Comments